ARCHIVO FÁBRICA es un proyecto de investigación independiente dedicado a los procesos de creación de obra. Existe desde el 2013 y está coordinado por Julián Galay. Primero surgió con el formato de TALLER FÁBRICA y más tarde incorporó la parte editorial que incluye entrevistas (conversaciones), ensayos (investigaciones) y una colección de citas (recolecciones).
Archivo Fábrica contó con el apoyo del Programa de Mecenazgo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la Fundación Itaú.

TALLER FÁBRICA es un taller sobre los procesos de creación. Dividido en ocho encuentros, cada uno está centrado en un tema: la hoja en blanco, el desecho, el accidente, la materia prima, la estructura, el silencio y el ruido, el robo y el final. Dirigido tanto para creadores de cualquier disciplina como para curiosos. Cada encuentro está dividido en dos partes: una teórica y otra práctica. El taller se desarrolló tanto de forma independiente como dentro de instituciones culturales y educativas como Centro Cultural Kirchner, Posgrado Música Expandida Universidad Nacional de San Martín, Facultad de Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Artes sede Dramáticas, entre otras.
JULIÁN GALAY es un compositor que trabaja con el sonido, las imágenes en movimiento y el lenguaje a través de la instalación, la edición, la performance y el cine experimental. Vive entre Buenos Aires y Berlín. Últimamente, suele explorar cómo los sueños, los diarios personales y los archivos institucionales reflejan el inconsciente de los espacios arquitectónicos y la materialidad del sonido.